Durante los años 2013 a 2015 el alumnado del bachillerato de artes elaboró 270 cajas de conservación para los libros de la biblioteca, siguiendo las enseñanzas de Javier Tacón conservador de la biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla UCM bajo la dirección del Maestro encuadernador de la Biblioteca Agustín Ruíz
| Primer equipo realizando una caja de conservación para libros |
Fue un enriquecedor trabajo de transferencia de conocimiento universitario a la práctica de conservación y docencia de secundaria acompañado en el instituto San Isidro por la responsable de la biblioteca en esa época Carmen Rodríguez Guerrero y la profesora de Dibujo María José Gómez Redondo
La Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla se dedica a la conservación y difusión del patrimonio bibliográfico histórico de la Universidad Complutense de Madrid, y sus cajas de conservación para libros son parte de sus prácticas en el tratamiento y la protección de estos fondos. Si bien la consulta directa sobre el tipo exacto de cajas utilizadas no se detalla, se sabe que la biblioteca trabaja en el desarrollo de técnicas de encuadernación y conservación, lo que incluye el uso de materiales como cartón para crear contenedores que protejan los libros antiguos.
| Trabajo en la Biblioteca del Instituto San Isidro |
¿Qué son las cajas de conservación de libros?
Son contenedores diseñados para proteger los libros de deterioros físicos, luz, polvo y otros agentes ambientales perjudiciales.
Se utilizan materiales inertes, como cartones específicos, para evitar la degradación de los materiales originales de los libros.
El diseño puede variar, incluyendo cajas de diseño "solander" o de doble bandeja, que ofrecen mayor solidez y protegen los lomos durante la manipulación.
La labor de la Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla:
Su objetivo es preservar y hacer accesibles los fondos bibliográficos históricos que integran la Universidad Complutense.
Trabajan en el desarrollo de técnicas de encuadernación y conservación, lo que implica la creación de materiales y sistemas de protección para el patrimonio bibliográfico.
Las cajas de conservación son una parte fundamental de esta labor de preservación, formando parte del trabajo que se realiza en el departamento de conservación de la biblioteca.
Para más información:
Puedes visitar el sitio web de la Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla dentro del Portal de las Bibliotecas de Madrid para conocer más sobre sus servicios y fondos.Bibliografía
Proceso de trabajo en el Instituto San Isidro
1º-Clase práctica impartida por el responsable de la Biblioteca Histórica.
2º selección de los libros a preservar según criterio de la responsable de la Biblioteca del Instituto San Isidro (piezas importantes, ejemplares que han perdido su integridad)
3º- Toma de medidas de los libros, cada caja se ajusta a cada libro para ocupar el menor espacio posible. Corte de los recuadro en el cartón especial para cajas de conservación con PH neutro y que retrasa la combustión.
4º-Cada estudiante realiza los cortes y plegados de cada caja según la plantilla siguiendo las medidas de la hoja de cálculo
5º Cada estudiante se responsabiliza de la elaboración de 4 cajas por trimestre coloca una fotografía del canto y la portada del libro en cada caja y la firma por dentro
| Profesores del IES San Isidro en la Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla |
| Ejemplo de una caja de conservación |
| Jornadas Científicas realizadas en la Biblioteca del Instituto San Isidro |
| Algunos de los materiales preservados se presentaron con sus cajas en las Jornadas Científicas |
Elaboración de Cajas de conservación para libros. Revista Docta Complutense https://docta.ucm.es/entities/publication/10baada7-480c-4844-ab13-3898b6ef38e8
No hay comentarios:
Publicar un comentario